El Observatorio Internacional de Justicia Juvenil se complace en anunciar la V Conferencia Bienal que tendrá lugar en el Park Plaza Riverbank Hotel de Londrés, del martes 6 al miércoles 7 de noviembre de 2012.
La conferencia reunirá a más de 500 expertos de más de 50 países con el fin de abordar el impacto de la crisis mundial económica en el ámbito de justicia juvenil y en los Derechos de la Infancia. Algunos de los principales ponentes que participarán serán:
- Dra. Marta Santos Pais, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas en materia de Violencia contra el Niño, Portugal.
- Prof. John Pitts, Universidad de Bedfordshire, Reino Unido.
- Nils Muižnieks, Comisionado de los Derechos Humanos, Estados Unidos.
- Prof. Dr. John Hagedorn, Universidad de Illinois, Estados Unidos.
- Chuka Umunna MP, Secretario de Estado Británico de Negocios, Innovación y Competencias, Reino Unido.
- John Drew, Consejo de Justicia Juvenil para Inglaterra y Gales, Reino Unido.
- Prof. Jaap E. Doek , Ex miembro del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Países Bajos.
El comité científico de la conferencia estará presidido por:
- Prof. John Pitts, Universidad de Bedfordshire, Reino Unido.
- Prof. Dr Frieder Duenkel, Universidad de Greifswald, Alemania.
La Conferencia abordará, a través de presentaciones, talleres, mesas redondas así como una extensa exposición de ponencias, los siguientes temas:
- Políticas de desarrollo para niños excluidos socialmente y jóvenes con problemas: estrategias de desviación y de inclusión.
- Intervenciones económicas, reducción de costes y valoración de los presupuestos.
- Intervenciones de la comunidad y multi-institucionales: inclusión social, reducción del crimen, alternativas a la custodia y programas de reinserción.
- Práctica efectiva: trabajo directo / individual con los jóvenes, los padres y la familia.
Las conclusiones y recomendaciones de esta V Conferencia serán presentadas a los organismos internacionales con las que el OIJJ mantiene estatus oficiales, como el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), UNESCO, el Consejo de Europa, la Comisión Europea a través de su foro sobre los Derechos del Niño, la Agencia Europea de Derechos Fundamentales y el Comité Económico y Social Europeo.
Los detalles completos sobre la conferencia y cómo inscribirse están disponibles en el OIJJ sitio web :
http://www.oijj.org/index.php?idioma=es&cdn=040201